Un día como el día de hoy, 177 años atrás Juan Pablo Duarte y el resto pertenecientes de «La Triniatria” consiguieron la independencia de nuestra bella República Dominicana como Estado soberano, con un trabucazo desde la “Puerta del Conde”, en Beato Domingo y también alzaron la bandera azul, roja y blanca que el día de hoy nos define como nación soberana y también independencia de toda capacidad. «Y conoceréis la realidad y la realidad les va a hacer libres» «No hay tiempo de retroceder. Hemos de ser libres o fallecer, es la consigna. ¡Viva la República Dominicana!”. El día de hoy izamos nuestra bandera y festejamos otro año de independencia y soberanía, estamos orgullos de ser dominicanos!!! . . . #VivaRepublicaDominicana #VivaLaSoberania
El Dominio Español y el Haitiano
Cristóbal Colón llegó a la isla de La De españa, el día de hoy famosa como República Dominicana y Haití, a lo largo de su primer viaje a América en 1492. La ciudad más importante de la República Dominicana, Santurrón Domingo, fue el primer establecimiento de España en el Nuevo Planeta.
En el siglo XVI, La De españa fue el puente entre el Caribe y la América continental bajo dominio español. Conforme la relevancia de la isla fue reduciendo en el siglo XVII, los españoles se vieron obligados a dar la parte occidental de la isla, famosa el día de hoy como Haití, a los franceses en 1697 y el resto de la isla, un siglo después, en 1795. Toda la isla fue famosa entonces como Beato Domingo. La parte dominicana no se amoldó bien a este cambio en la civilización y próximamente una vez que la parte haitiana de la isla ganara su independencia en 1804, Francia perdió el resto de la isla para toda la vida en 1809.